Saltar al contenido

Espartana

Flexiones espartana: rutinas del ejército espartano

Chico realizando flexiones inclinadas

Las flexiones espartanas son una variante de las flexiones tradicionales que se caracterizan por un mayor desafío físico. En lugar de realizar las flexiones con las rodillas apoyadas en el suelo, se colocan los pies en una plataforma elevada, como un banco o una silla, lo que aumenta el ángulo de flexión en los brazos y hace que los músculos trabajen más duro. Estas flexiones también se pueden realizar con peso adicional, como mancuernas o una mochila llena de peso, para aumentar aún más la intensidad del ejercicio. Es importante tener una buena técnica y una buena forma física antes de intentar las flexiones espartanas. 

Lunes: 3 series de 8 flexiones espartanas con el peso del cuerpo.

Martes: Descanso

Miércoles: 4 series de 10 flexiones espartanas con el peso del cuerpo.

Jueves: Descanso

Viernes: 3 series de 12 flexiones espartanas con el peso del cuerpo.

Sábado: Descanso

Domingo: 5 series de 8 flexiones espartanas con el peso del cuerpo.

Nota: Es importante aumentar gradualmente el peso y la intensidad a medida que se vuelve más fuerte. Consultar a un profesional antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios.

Utilice un banco elevado para aumentar el ángulo de flexión y para los más avanzados se puede utilizar una mochila de lastre para peso extra.

¿Cuales musculos trabajan?

  • Las flexiones espartanas trabajan principalmente los músculos del pecho, los hombros, los brazos y los abdominales.

  • Los músculos del pecho, conocidos como pectoral, son los principales músculos trabajados en las flexiones espartanas, ya que son los encargados de realizar el movimiento de elevar el cuerpo.

  • Los músculos del hombro, conocidos como deltoides, también son importantes ya que ayudan a estabilizar el cuerpo y a sostener el peso.

  • Los músculos de los brazos, conocidos como tríceps y bíceps, también trabajan para realizar el movimiento de elevar el cuerpo.

  • Los músculos abdominales, conocidos como rectos abdominales, también son importantes ya que ayudan a estabilizar la espalda y a mantener una buena postura durante el ejercicio.

Recomendaciones