Flexiones: para impresionar a tus amigos con tus músculos de pecho y tríceps y tríceps
Las flexiones de pecho son un ejercicio esencial en cualquier rutina de entrenamiento. Estas flexiones ayudan a fortalecer los músculos del pecho, hombros, tríceps y abdominales. Además, también son una excelente forma de quemar calorías y mejorar la resistencia cardiovascular.
A continuación verás los distintos tipos de flexiones, su nivel de dificultad y una rutina para empezar en cada uno.
Selecciona tu nivel:
¿Que se trabaja con las flexiones?
Los ejercicios de flexiones de brazos son ideales para fortalecer los músculos del pecho y tríceps. Estos ejercicios trabajan la parte frontal del pecho y los músculos de la parte superior de los brazos, logrando una mejora en la tonificación y definición muscular.

¿Qué pasa si hago 100 flexiones todos los días?
Incluir flexiones en tu rutina diaria es una excelente forma de mejorar tu condición física y ganar fuerza. Aunque las flexiones son un ejercicio básico, su regularidad puede ayudarte a perder peso si las combinas con una dieta adecuada. Además, también puede ayudar a activar tu metabolismo y mejorar tu equilibrio y coordinación.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el sobreentrenamiento puede causar lesiones. Por lo tanto, es recomendable tomar días de descanso para evitar una lesión.
Así mismo, es bueno variar los tipos de flexiones y no realizar las mismas rutinas de forma monótona para evitar caer en una «meseta» en tus ejercicios, Una meseta en ejercicios se refiere a que el cuerpo se acostumbra a una rutina y no produce cambios significativos en cuanto a mejora física.
Por último, es importante mencionar que no se debe intentar realizar 100 flexiones al día desde el primer día. Es necesario ir aumentando gradualmente las repeticiones para evitar lesiones y permitir que el cuerpo se ajuste al esfuerzo. Es recomendable empezar con un número moderado de flexiones y aumentar gradualmente la cantidad a medida que tu cuerpo se vuelve más fuerte y te acostumbras al ejercicio. Con esto se logrará una mejora gradual y sostenible en tu condición física y evitará lesiones.
¿Qué ocurre si no calentamos antes de hacer ejercicio?
El calentamiento previo al ejercicio es esencial para preparar el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones. Aumentar la temperatura corporal mediante ejercicios dinámicos, como caminar y hacer circunducciones en las articulaciones, ayuda a mejorar la elasticidad de los músculos y tendones y aumenta el flujo sanguíneo. Es importante evitar estiramientos estáticos y forzados antes del ejercicio y realizarlos después. El calentamiento debe incluir movimientos suaves que involucren todas las articulaciones que se van a utilizar en el ejercicio.
Consejos
Si eres nuevo en las flexiones de pecho, aquí hay 7 consejos para ayudarte a comenzar:
Aprende la técnica correcta: Asegúrate de aprender la técnica correcta antes de comenzar a hacer flexiones de pecho. Una técnica incorrecta puede causar lesiones y reducir la eficacia del ejercicio.
Comienza con flexiones en la pared: Las flexiones en pared son una buena forma de comenzar, ya que son más fáciles que las flexiones tradicionales. Para hacer estas flexiones puedes bajar en esta pagina hasta llegar a los tipos de flexiones y hacer click en flexiones en pared.
Utiliza mancuernas: Utilizar mancuernas puede ayudarte a fortalecer tus músculos de manera más eficaz, ya que te permite trabajar cada lado de tu cuerpo de manera independiente. Te recomiendo estas en Amazon
Haz flexiones de diamante: Las flexiones de diamante son una excelente forma de trabajar tus tríceps. Para hacerlas, coloca tus manos juntas y tus dedos apuntando hacia ti.
Aumenta la dificultad gradualmente: No intentes hacer demasiadas flexiones de pecho al principio. Aumenta la dificultad gradualmente para evitar lesiones.
Usa una tabla de flexiones: Utilizar una tabla de flexiones puede ayudarte a hacer flexiones de pecho de manera segura y cómoda. Además, te permite ajustar la altura de tus manos para aumentar o disminuir la dificultad del ejercicio.
Haz flexiones en varios tipos: No te limites solo a las flexiones tradicionales. Hay varios tipos de push ups, como flexiones inclinadas, que pueden ayudarte a desarrollar diferentes músculos. Aquí abajo verás algunos tipos según su dificultad.
En resumen, las flexiones de pecho son un ejercicio esencial para fortalecer los músculos del pecho, hombros, tríceps y abdominales. Con los 7 consejos anteriores, podrás comenzar a hacer flexiones de pecho de manera segura y efectiva.
Auto Amazon Links: No se encontraron productos.